5 planes para hacer este verano en Finestrat

El verano es una época estupenda para descubrir los pueblos del litoral alicantino, pasear por sus calles empedradas y disfrutar de sus puertos y playas. Uno de ellos es Finestrat, una encantadora localidad de no más de 8.000 habitantes que colinda con Benidorm, muy bien comunicada con el resto de la provincia gracias a la AP-7.

Para descubrir todos los rincones de este municipio de la Marina Baja, os proponemos cinco planes para todos los gustos y disfrutar de un verano inolvidable en Finestrat.

1. Fiestas patronales de Finestrat, del 24 al 27 de agosto en honor a San Bartolomé y el Santo Cristo del Remedio. Estas festividades, que fueron declaradas fiestas de interés turístico local en 2022, se concentran en cuatro intensos días, sumados a las celebraciones de los días previos. Las fiestas comienzan con el volteo de campanas y la bajada del Cristo del Remedio desde la ermita. Le siguen diversos pasacalles, conciertos ofrendas florales y todo tipo de encuentros y actos para todos los públicos.

2. Ruta por el Puig Campana. Se trata de un recorrido de dificultad alta, recomendado para senderistas con experiencia. Comienza en LA Font del Molí y sube hasta los 1.408 metros de altura. ¡Una experiencia de vértigo! Si te gustan las emociones intensas, subir el Puig Campana es algo que no te puedes perder.

3. Cala de Finestrat. Esta acogedora cala es la única que se encuentra en el término municipal de Finestrat. Pequeña y de fácil acceso, dispone de chiringuitos y bares en los que poder disfrutar de una bebida y un picoteo después de un estupendo día tomando el sol. Nadando entre sus cristalinas aguas podrás disfrutar de los peces que allí habitan en una agradable tarde de buceo.

4. Ruta de la Torre de Aguiló. Os ofrecemos otra opción de ruta, esta mucho más sencilla y para todos los públicos. Comenzaréis en la Cala de Finestrat para caminar por un sencillo sendero arbolado con pinos que lleva directa a la Torre de Aguiló, ubicada en la Vila Joiosa. Esta torre fue utilizada, sobre todo, desde los siglos XV al XVII para prevenir a los poblados de los asaltos de piratas.

5. Disfrutar el Casco Antiguo. Por sus reducidas dimensiones, esta es la mejor manera de acabar el día en Finestrat: perderse por sus callejuelas de origen morisco. Los puntos a destacar que no puedes perderte son la Iglesia de Sant Bartolomeu, el museo Arqueológico y Etnológico, la Ermita del Santo Cristo del Remedio y su mirador. También puedes reservar un freetour con guías profesionales por el municipio.

¿Conoces algún plan más que hacer en Finestrat este verano? Dínoslo en comentarios.



RESERVAR